En 2024, Unión Profesional Cantabria se ha consolidado como un referente clave en la defensa de los intereses de los colegios profesionales de la región, desplegando una intensa actividad en ámbitos estratégicos como la formación, la representación institucional y la promoción de valores éticos y sociales.
La obligatoriedad de la colegiación de los profesionales que prestan su servicio en las administraciones públicas ha sido la reivindicación principal sostenida en 2024 y defendida en distintos encuentros.
Unión Profesional de Cantabria presentó medio centenar de propuestas elaboradas por los 31 Colegios Profesionales que representa, integrando las voces de más de 20.000 profesionales de la región, dentro del proceso de consulta pública convocado por la para la redacción del texto de la ley de Simplificación Administrativa de Cantabria.
Estas propuestas se centraron en abordar problemas clave como la excesiva regulación normativa, la falta de usabilidad en las plataformas tecnológicas administrativas y las barreras en la relación directa entre ciudadanos y funcionarios, contribuyendo a la mejora de la interacción entre los profesionales y la Administración.
En este marco, Unión Profesional ha sido el canal para la transmisión de iniciativas concretas orientadas a reducir cargas burocráticas, promover la transparencia, agilizar los procesos administrativos y reformar la normativa existente de forma transversal. Esta labor ha permitido la implicación activa de los profesionales y la sociedad civil es esencial para garantizar el éxito de la futura Ley de Simplificación Administrativa, cuyo impacto será clave en el desarrollo económico y social de Cantabria.
También el Foro de Innovación de Cantabria ha contado con la participación y las aportaciones a la Agenda Digital a cargo de los y las profesionales canalizadas a través del colectivo.
En 2024, la asociación que representa a los Colegios Profesionales de la Comunidad concedió el II Premio a la Excelencia Profesional al doctor Íñigo Losada. Este galardón, que reconoce la destacada trayectoria del investigador cántabro, celebra su contribución al ámbito profesional y académico, especialmente en la ingeniería costera y la sostenibilidad. Íñigo Losada es un ejemplo inspirador del impacto que los profesionales cántabros tienen en sus respectivos campos, un testimonio de la calidad y el talento que Cantabria exporta al mundo.
Entre los hitos más destacados del año 2024 para la organización se encuentra el nombramiento del médico cántabro Tomás Cobo Castro como presidente de Unión Profesional España en sustitución de la también cántabra Victoria Ortega, un nombramiento que pone de manifiesto el peso de los profesionales de Cantabria en el panorama nacional de las profesiones colegiadas.
La elección de Cobo, reconocida por Unión Profesional Cantabria en la primera edición del Premio a la Excelencia Profesional, aporta un valioso liderazgo para abordar retos como la digitalización, la sostenibilidad y el fortalecimiento de los derechos y deberes profesionales. Su presencia al frente de la organización permite a la Comunidad mantener una interlocución fluida en cuestiones que impactan a nivel estatal, abriendo nuevas oportunidades para la región y reforzando la visibilidad de sus logros en el contexto nacional.
Asimismo, actividades como el XI Torneo de Golf Año Jubilar Lebaniego han fomentado el networking y la cohesión entre los diferentes colectivos colegiados, fortaleciendo los lazos entre sus miembros.
En resumen, 2024 ha sido un año de logros significativos para Unión Profesional Cantabria, que ha demostrado su capacidad de liderazgo y compromiso con la mejora de las condiciones de los profesionales colegiados y la ciudadanía.
La figura de Tomás Cobo como presidente de Unión Profesional España y el reconocimiento a Íñigo Losada con el II Premio a la Excelencia Profesional destacan como hitos clave que enaltecen el talento y la influencia de los cántabros en el ámbito nacional e internacional. Estas iniciativas, junto con los proyectos locales y las actividades formativas, consolidan a Unión Profesional Cantabria como una institución comprometida con el progreso profesional y social.