Tres empresas de alta tecnología de Cantabria debaten en Santander sobre la fabricación del futuro

Dentro de los actos convocados por el centenario de la Asociación de Ingenieros Industriales, tres profesionales de la industria mostraron cómo será la fabricación del futuro y las nuevas tecnologías de fabricación

La sede del Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Cantabria fue, ayer miércoles, 31 de enero, el lugar de encuentro para debatir sobre la técnica y los próximos retos de la región. Dentro de las diferentes actividades que realiza una de las agrupaciones profesionales más antiguas de Cantabria para conmemorar su centenario, esta mesa redonda, abierta y con entrada libre, ha sido el foro para entender qué opinan empresas como Leading, Fabrocam y Orán Automotive sobre las transformaciones en la forma de producir que se van a vivir en los próximos años.

Durante más de una hora y media el salón Eduardo de la Mora fue el escenario en el que se trataron temas como las necesidades de talento para los retos de la fabricación del futuro, las transformaciones que han de superar las empresas para mantenerse competitivas y las limitaciones y oportunidades que suponen la política industrial   infraestructuras disponibles en Cantabria.

Las conclusiones de la mesa, suscritas por los tres participantes Marcos Pérez, Javier Sainz y Eduardo Obregón pasan por la necesidad de trabajar en equipos multidisciplinares y la especialización de las empresas, las oportunidades existentes en la inversión en maquinaria de fabricación avanzada, a través de pequeños proyectos de bajo riesgo pero con grandes resultados en términos de conocimiento y líneas de negocio, y, por último, la necesidad de colaboración entre todos.

En palabras de Eduardo Obregón, de Orán Automotive, “el cambio se produce a través de las personas y somos nosotros los que tenemos que ayudarnos para conseguir que la industria de Cantabria funcione mejor”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Scroll al inicio