Los profesionales de Cantabria ya estamos trabajando en la actualización del Libro Blanco de los profesionales para la recuperación de Cantabria’.
Cuando en marzo de 2020 los ciudadanos se vieron de un día a otro confinados en sus casas, viviendo una de tantas películas sobre virus, pandemias y catástrofes, la maquinaria de los profesionales ya llevaba unos meses haciendo frente a una realidad que el resto del mundo comenzaba a percibir: una pandemia provocada por un virus desconocido para el que no hay cura y para el que, entonces, aún no había una vacuna.
Tras ellos, profesionales de todos los ámbitos, se organizaron para ejercer de amortiguadores de los daños económicos y sociales a los que hacía frente la ciudadanía, desempeñando su actividad profesional con criterio, seriedad y rigurosidad, apoyándose en la práctica deontológica propia de cada una de las profesiones.
Fruto de este tiempo, los profesionales vimos prioritario anticiparnos a lo que estaba por venir, ayudando a gestionar la incertidumbre propia de una crisis de esta magnitud, y a finales de 2020 veía la luz el ‘Libro Blanco de los profesionales para la Recuperación de Cantabria’.
Un libro que ha sido entregado a los máximos representantes institucionales de Cantabria con el que hemos pretendido sumar el conocimiento de más de 22.000 profesionales a la recuperación de niveles de actividad económica, de calidad en los servicios al ciudadano y de bienestar social con las aportaciones de sus respectivos ámbitos.
Hoy, con una vacuna ya disponible y accesible para toda la ciudadanía, pero con el virus aún activo y con el miedo a contagios, pérdida de vidas, nuevas restricciones o posibles cierres parciales, consideramos necesario actualizar el libro para recoger, una vez más, la visión de los profesionales que conforman Unión Profesional, y que este pueda servir de soporte a quiénes son los encargados de la gestión de esta pandemia, así como de la recuperación de la comunidad.
Unión Profesional Cantabria representa a 29 Colegios Profesionales de la Comunidad sumando el conocimiento y experiencia de más de 22.000 profesionales.
Mantenemos firme nuestro compromiso de ofrecer una opinión profesional y objetiva, basada y fundada en nuestra experiencia sobre temas de interés para Cantabria y somos un grupo referente de reflexión profesional, laboratorio de ideas, que atesora la combinación del conocimiento científico-técnico, pericia y la correcta práctica profesional, a lo que se suma la visión transversal y multidisciplinar que aportamos a nuestras propuestas.
A lo largo de estos años, nos hemos interesado e involucrado en la actividad pública y privada, hemos buscado nuestra participación en proyectos normativos, nos hemos comprometido con iniciativas de toda índole aportando propuestas para el impulso de Cantabria y en este momento crucial para la Comunidad es imprescindible que revisemos ‘Libro Blanco de los profesionales para la Recuperación de Cantabria’ con el fin de afrontar unos años que van a resultar decisivos para el futuro.