Unión Profesional Cantabria

Más de 1.000 personas buscaron soluciones para frenar el bullying que afecta a uno de cada cinco niños en el I Congreso Internacional sobre Acoso y Ciberacoso clausurado ayer en Santander

Con la participación de más de 1.000 profesionales, el congreso destacó el éxito del programa Tutoría Entre Iguales (TEI) para lograr una convivencia sana, pacífica e integradora entre niños y jóvenes, tanto dentro como fuera de los centros escolares.

Más de 1.000 personas han participado desde el jueves en el I Congreso Internacional sobre Acoso y Ciberacoso clausurado ayer y celebrado desde el jueves en el Palacio de la magdalena con sesiones en streaming y que ha reunido expertos multidisciplinares de áreas como la psicología, la educación, la pedagogía, la comunicación o la salud.

Durante el congreso, organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cantabria, se entregaron galardones a colegios, personas y entidades que han visibilizado y trabajado por conseguir una convivencia sana, pacífica e integradora entre niños y jóvenes. La Fundación ATRESMEDIA, a la ACB de Baloncesto, el Ayuntamiento de Santander, el Premio Nadal y Nacional de Literatura Infantil Alejandro Palomas y al jugador de baloncesto  Iñaki Zubizarreta recogieron los premios. También se reconocerió la labor entre otro de los  Colegios cántabros Las Esclavas y Quinta Porrúa.

Miguel Ángel Revilla, Presidente de Cantabria y Gema Igual, Alcaldesa de Santander y destacaron la efectividad de este congreso para aportar soluciones y sumar esfuerzos con el objetivo de que el bullying deje de producirse dentro y fuera de las aulas.

Los participantes trabajaron de jueves a domingo sobre la base del programa Tutorías Entre Iguales (TEI), un programa que nació en los centros escolares con el fin de implicar a los niños como mediadores en conflictos entre compañeros para conseguir una convivencia pacífica.  En las sesiones se han dado a conocer diversas iniciativas aplicadas a áreas como el deporte, la salud o diversos programas educativos de convivencia aplicados en las aulas para conseguir relaciones satisfactorias y libres de violencia entre niños y jóvenes.

El Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Cantabria, Javier Lastra, destacó durante el acto de clausura la alta participación del congreso, que ha sido online y presencial, con más de 1.000 asistentes y mostró su esperanza de que la iniciativa sirva para prevenir que niños y jóvenes sufran cualquier tipo de acoso o bullying.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio