El Consejo General de Aparejadores y Arquitectos Técnicos ha diseñado una herramienta para facilitar a los propietarios información previa sobre el coste estimado de las obras de rehabilitación y las subvenciones de rehabilitación energética.
Los profesionales detectaron a través de encuestas la necesidad de ayudar al conocimiento de lo que supone una rehabilitación en términos económicos y especialmente facilitar la comprensión de las próximas subvenciones para rehabilitación energética.
La calculadora energética, disponible en Internet, es sencilla y gratuita. Permite a los ciudadanos realizar simulaciones de obras en edificios y estimar el coste final teniendo en cuenta las ayudas a rehabilitación energética establecidas en el RD 853/2021, de
próxima convocatoria en Cantabria.
Basta con teclear en cualquier buscador el término “calculadora energética” o acudir al enlace publicado en la página del Colegio de Aparejadores de Cantabria para acceder a esta herramienta.
Mediante la introducción de sencillos parámetros que cualquier usuario conoce, ofrece en términos aproximados el ahorro de consumos, coste de la rehabilitación y potencial de subvención pública aplicable a la rehabilitación, lo que permite a los usuarios una estimación preliminar sobre la viabilidad de una rehabilitación subvencionada con los fondos europeos.
Cualquiera puede realizar estimaciones sin necesidad de conocer los datos de eficiencia energética del edificio, aunque la calculadora permite realizar estimaciones más precisas en función de los datos conocidos del inmueble.
Y es que, estas ayudas tienen la virtualidad de que conceden mayor subvención cuanto mayor es la reducción de consumo, así, puede salir más barato para los vecinos arreglar toda la envolvente del edificio (cubierta y fachada) que intervenir sólo en uno de estos elementos, dado que las ayudas parten de un 40% hasta un 80% de la intervención.
La calculadora facilita la visualización de este efecto económico y con ello facilita el conocimiento de las ayudas, orientando a los propietarios de edificios y viviendas unifamiliares antes del inicio del proceso rehabilitador.