La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ del mes de septiembre del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria, que realiza junto al Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana, se ha centrado en informar sobre los beneficios de la fisioterapia en edades avanzadas para tratar enfermedades como la osteoporosis o la artritis.
Las distintas técnicas de Fisioterapia Respiratoria, Fisioterapia en Suelo Pélvico y los ejercicios de movilidad o estiramiento ayudan a paliar los dolores articulares de enfermedades crónicas como la artrosis, la osteoporosis o la hipertensión, según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria.
Además, según ilustran en el clip, los programas de ejercicio terapéutico pautado son beneficiosos en estas edades porque ayudan a fortalecer los huesos y la masa muscular, y evitar así muchos riesgos derivados de la edad, como la posibilidad de sufrir caídas domésticas que puedan producir lesiones.