Unión Profesional Cantabria

Graduados Sociales organiza el 22 de noviembre una jornada sobre cooperativas y sociedades laborales

Cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria y se celebrará en el Hotel Santemar de Santander

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cantabria ha organizado la II Jornada sobre Economía Social que, bajo el título “Cooperativas y sociedades laborales, otra forma de crear empresas y generar empleo”, tendrá lugar el 22 de noviembre, de 9.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 18.30 horas, en el Hotel Santemar de Santander.

Cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria y será gratuita para los participantes, si bien hay que inscribirse de forma previa en la secretaría del colegio o a través de la dirección de correo electrónico graduados.cant@telefonica.net.

La jornada se iniciará con una mesa sobre formas jurídicas de Economía Social, en la que participarán Luis Ángel Diez Acimas, funcionario de la Administración General del Estado y experto en Derecho Cooperativo, y Enrique Gadea, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Deusto.

Le seguirá una segunda mesa sobre Seguridad Social y fomento del empleo, en la que Elena Rodríguez Fernández, técnico de la Subdirección Provincial de Prestaciones, hablará sobre el pago único prestación por desempleo; Roberto Gutiérrez Gavilán, Graduado Social y funcionario de la Tesorería de la Seguridad Social, se centrará en encuadramiento de socios y novedades RETA; y José Ignacio Carrasco Ramos, coordinador de Área de Contratos y del servicio Contrat@ en Cantabria, que se referirá a subvenciones y bonificaciones a la contratación y ayudas a la Economía Social.

Ya por la tarde, habrá otras dos mesas. La primera versará sobre las peculiaridades en el régimen económico y la fiscalidad de las empresas de Economía Social, con el jefe regional adjunto de Gestión Tributaria y jefe regional de Recaudación, Ramón Camarena García.

Y la segunda, para cerrar la jornada, se centrará en un análisis de la situación de la Economía Social en Cantabria y en los retos para el futuro, y contará, entre otros, con la participación del catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Cantabria Jorge Tomillo Urbina.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio