SIGA nos explica en esta entrada qué es un gestor administrativo y en qué puede ayudarte.
Seguramente alguna te vez te has visto en la necesidad de tener que recurrir a un gestor administrativo o a un asesor, para que se encargue de algún asunto de tipo económico, fiscal, contable… o para otro tipo de trámites.
Desde el punto de vista coloquial, frecuentemente muchas veces se usa como sinónimo el término gestoría y asesoría. Sin embargo, existen importantes diferencias entre los servicios que ofrecen y entre la figura del gestor administrativo y la del asesor.
Así que para evitar confusiones cuando tengas la necesidad de contratar sus servicios, te contamos qué es y en qué te puede ayudar un gestor administrativo.
El gestor administrativo es un profesional liberal licenciado en Derecho, Económicas, Empresariales o Ciencias Políticas y de la Administración (o grado equivalente). Es una profesión reconocida en la Unión Europea y para ejercer es necesario superar las pruebas de acceso del Ministerio de Administraciones Públicas o bien cursar el Master en Gestión Administrativa que habilita para el ejercicio de la profesión. Además para poder ejercer se exige la colegiación obligatoria.
Lo habitual es que una vez conseguido el título, el gestor administrativo monte su propia gestoría administrativa o busque trabajo en alguna. Reconocerás a las gestorías administrativas gracias al logo corporativo, que es aval de garantía profesional. Búscalo siempre a la hora de elegir una gestoría.
¿En qué me puede ayudar?
El gestor administrativo es una parte fundamental del día a día de las pequeñas y medianas empresas, un colaborador necesario para las grandes sociedades y un consejero para las personas físicas.
Además el gestor administrativo presta su apoyo y asesoramiento, tanto a ciudadanos como a empresas, para la realización de todos aquellos trámites relacionados con las administraciones públicas. Su trabajo es muy diversificado y podrá ofrecerte ayuda en diferentes áreas:
- Asesoría laboral: confección de nóminas, ceses, altas, despidos, pensiones, contratación…
- Asesoría fiscal y contable: declaración de la renta, patrimonio, sociedades, IVA, llevanza de contabilidades, cuentas anuales, informes contables, financiación, viabilidad…
- Ayudas y subvenciones: gestión de ayudas y subvenciones para empresas, pymes, autónomos y ciudadanos.
- Tráfico y transportes: matriculaciones, transferencias, bajas, importaciones, sanciones, permisos de transporte, recursos de multas, duplicados del permiso de circulación, gestiones de ITV,…
- Herencias: tramitación de herencias, sucesiones, testamentos, impuestos de sucesiones y donaciones…
- Creación de empresas: constitución e inscripción de una sociedad, altas, permisos y licencias y solicitud de subvenciones.
- Extranjería: permisos de trabajo y residencia, expedientes de nacionalidad, permisos de extranjería, fiscalidad, reagrupación familiar, trámites en consulados,…
- Registros: certificaciones, Registro Civil, Mercantil y de la Propiedad, inscripciones,…
- Tramitación de escrituras: compraventa de inmuebles, inscripción de todo tipo de escrituras.
- Patentes y marcas: todos los trámites relacionados con la propiedad intelectual industrial.
- Caza y pesca: licencias y permiso de armas.
- ¿Biciregistro?: los gestores administrativos son puntos validadores del Biciregistro, una iniciativa que cuenta con la participación de la Dirección General de Tráfico y de los Ayuntamientos adheridos y que te permitirá asegurar y proteger tu bicicleta ante pérdidas o robos.
Estos son algunos de los servicios que puede realizar un gestor administrativo. Si necesitas la ayuda de un gestor administrativo para estos u otro tipo de trámites, puedes localizar al más cercano a través del buscador del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.
No te quedes con ninguna duda: consulta con tu gestor administrativo.