La Consejería de Inclusión Social y el Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria han tratado la incorporación de ayudas en fisioterapia dentro de la nueva Ley de Dependencia (SEPAP), calificándola como una medida «necesaria».
En un encuentro reciente, Jorge Fernández, decano del Colegio, y Cristina Macho, vocal de la entidad, se reunieron con la consejera Begoña Gómez del Río, quien subrayó que esta reunión «no será la última», ya que la fisioterapia desempeña un papel relevante en los servicios sociales de Cantabria y forma parte de la cartera de servicios de la comunidad autónoma.
Este compromiso se refleja en la Orden 03/2025, aprobada recientemente, que regula el acceso al Servicio de Promoción de la Autonomía Personal para personas en situación de dependencia que no utilizan recursos residenciales o diurnos, recordó la consejera.
Durante la reunión, se compartieron las nuevas líneas de actuación impulsadas por la Consejería y se puso en valor el papel fundamental de la fisioterapia dentro del ámbito de los servicios sociales, especialmente entre las personas dependientes.
«Ha sido una ocasión para repasar todas las áreas donde la fisioterapia es clave, como la atención a la dependencia y la discapacidad, así como en la promoción de la vida autónoma», explicó Gómez del Río.
La consejera también señaló que ya se están contemplando nuevas ideas y vías de colaboración a futuro, reafirmando que su departamento permanece «atento a las demandas, propuestas y sugerencias de mejora» del sector.
Por su parte, Jorge Fernández expresó su «gran satisfacción» por el desarrollo del encuentro y valoró positivamente las ayudas previstas para fisioterapia en el SEPAP, destacando que «se ha hecho bastante bien». No obstante, matizó que aún queda por «ponerlo en práctica y evaluar su funcionamiento».
Ambas partes acordaron seguir colaborando en proyectos conjuntos, como una jornada ciudadana prevista para septiembre, según informó el Gobierno.