El Foro Sanitario de Cantabria convoca una concentración contra las agresiones a profesionales

Con motivo del Día Europeo contra las agresiones a profesionales sanitarios, el Foro Sanitario de Cantabria convoca a una concentración el próximo 12 de marzo, a las 9:30 horas, en la puerta norte del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. El evento tiene como objetivo alzar la voz en contra de las agresiones que han sufrido los profesionales sanitarios en el ejercicio de su labor y para exigir un entorno de trabajo más seguro y respetuoso.

“La salud y el bienestar de nuestra comunidad dependen en gran medida del trabajo que realizan los profesionales de la salud, quienes, en muchas ocasiones, se enfrentan a situaciones de violencia que afectan no solo su integridad, sino también la calidad de la atención que brindan a los pacientes”, explican. En este sentido, el Foro Sanitario destaca la importancia de unir fuerzas para visibilizar esta problemática que afecta tanto a los profesionales como a los pacientes y a toda la sociedad.

El pasado año 2023, Cantabria registró un total de 306 agresiones a sanitarios, lo que supuso un aumento del 21,4% con respecto al año anterior. Según los datos de la reciente memoria sobre agresiones a profesionales sanitarios en la región, la mayoría de los incidentes se produjeron en Atención Primaria, con los médicos como principales afectados, y fueron perpetrados por pacientes. Además, el 78% de las agresiones recayeron sobre mujeres y el 22% sobre hombres.

Cantabria registró 274 agresiones a sanitarios en 2024, un 2,24 por ciento más que el año anterior, de las que 44 fueron físicas, según los datos ofrecidos por el consejero de Salud, César Pascual.

El 35% del total de agresiones fueron contra médicos; 83 fueron agresiones a  profesionales de enfermería (30%); 44 contra auxiliares administrativos (16%), y 35 a auxiliares de enfermería. El resto, las víctimas fueron fisioterapeutas, trabajadores sociales, celadores u otros profesionales.

La reivindicación será una oportunidad para mostrar la solidaridad con los compañeros afectados y para demandar un entorno de trabajo seguro donde los profesionales puedan desempeñar su labor sin temor a sufrir agresiones. Desde el Foro Sanitario de Cantabria hacen un llamamiento a la ciudadanía y a los profesionales del sector a unirse a esta iniciativa, que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a quienes velan por nuestra salud.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Scroll al inicio