El pasado día 21 se celebró en toda Europa el Día de la Mediación. En Cantabria, más de un centenar de abogados y abogadas ejercen como mediadores en la gestión de conflictos. Las ventajas de la mediación frente a un proceso judicial son, entre otras: su rapidez, el coste, la confidencialidad, flexibilidad y su capacidad para facilitar el diálogo resolviendo los conflictos de una manera “satisfactoria y amistosa”.
Cantabria cuenta con un Centro de Mediación en el Colegio de la Abogacía, ubicado en Santander, junto a la Catedral. Desde el, se presta servicio a ciudadanos y entidades que lo soliciten.
Cualquier asunto en el que sea posible llegar a un acuerdo puede someterse a mediación.
Desde un conflicto familiar, entre vecinos; entre socios o entre empresas hasta disputas derivadas de seguros o reclamaciones de responsabilidad civil.
Es especialmente eficaz en conflictos en los que estén involucrados fuertes sentimientos u otras causas que dificultan la comunicación
La mediación facilita el diálogo entre las partes en la búsqueda de posibles soluciones, hace posible que se conozcan y entiendan mejor y que puedan mantener o restablecer las relaciones entre ellas, lo que resulta de vital importancia en conflictos surgidos en el ámbito familiar, vecinal o empresarial.
Es un proceso flexible que se adapta a las necesidades de las partes. Además, es una solución que posibilita llegar a acuerdos imaginativos que satisfagan distintos intereses de las partes implicadas que van mucho más allá de lo que se podría contemplar en una sentencia.
La Mediación previene conflictos futuros. Y cuando desde la administración se pongan los medios necesarios para su desarrollo, será una herramienta adecuada y útil para desatascar la justicia.
El Centro de Mediación de Abogacía de Cantabria está atendido por profesionales de la abogacía, con experiencia y formación especializada. Y sobre todo, profesionales Colegiados, lo que supone una garantía de calidad del servicio que reciben los ciudadanos.