La institución médica colegial espera que tanto la Consejería de Sanidad como los profesionales sanitarios inicien negociaciones “lo antes posible”
El Colegio de Médicos de Cantabria ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de los pediatras de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), según ha acordado la junta directiva de la institución colegial cántabra durante su última reunión.
Asimismo, durante el encuentro que ha mantenido con el comité de huelga, que en su día negoció el acuerdo, éste ha expuesto a los miembros de la junta directiva las reivindicaciones que llevan solicitando a la Consejería de Sanidad, y a las que la administración regional “se había comprometido”, pero que hasta la fecha “no se han cumplido”, tanto en la compensación económica, como en usar a pediatras de área “de manera irregular como sustitutos”.
Igualmente, los médicos especialistas han recordado que la Consejería de Sanidad “tampoco” había llevado a cabo el compromiso de tener un horario de trabajo, “como cualquier otro trabajador”, que permita conciliar su vida familiar y laboral, así como el contratar a cuantos profesionales fueran precisos para realizar sustituciones.
Durante el encuentro, tanto profesionales sanitarios como el Colegio de Médicos de Cantabria han abordado la necesidad de “cuidar de manera exquisita” a sus profesionales médicos, dado que, según ha asegurado, “es el recurso más valioso que tiene para poder garantizar la salud de los ciudadanos más vulnerables como son los niños”.
En este sentido, han expresado la necesidad de abordar mejoras “urgentes” en la contratación y condiciones de trabajo de los médicos sustitutos en la línea ya iniciada por otras comunidades autónomas para evitar “la fuga de los mismos”, lo que les está llevando “a no poder garantizar unos mínimos de calidad asistencial y al lento declive y desaparición de un modelo de Atención Primaria que ha sido todo un éxito y del que deberíamos estar orgullosos como ciudadanos”, han remarcado los pediatras.
Por último, desde el Colegio de Médicos han apostado por mantener una actitud de diálogo “permanente” y “continuo” con la consejera de Sanidad, Luisa Real, “ya que sin diálogo no es posible acercar posturas”.