Se celebrarán como “píldoras formativas” los días 20 y 21 y 27 y 28 de noviembre y 18 y 19 de diciembre en la sede la entidad colegial
El Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos de Cantabria ha organizado tres talleres sobre habilidades de comunicación, gestión de conflictos y reuniones eficaces, de seis horas de duración cada uno.
En concreto, la sede la entidad colegial en Santander acogerá, a modo de “píldoras formativas”, un taller de habilidades de comunicación los días 20 y 21 de noviembre, sobre gestión de equipos y resolución de conflictos el 27 y el 28 de noviembre y en torno a la gestión de reuniones eficaces y administración del tiempo el 18 y el 19 de diciembre.
Las habilidades personales deben evolucionar al ritmo que crece la organización y las necesidades que se van detectando. Es por lo que, en un entorno cambiante y de mejora continua, es preciso reciclar los conocimientos y entrenar habilidades para liderar los equipos de trabajo, o a uno mismo, de manera eficaz y eficiente.
Para dar respuesta a las nuevas necesidades, desde la Demarcación de Cantabria del Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos se han organizado tres “píldoras formativas”, de seis horas de duración de cada una, distribuidas en dos días, en horario de tarde, en concreto, de 17.00 a 20.00 horas.
Entre los objetivos de los distintos talleres se encuentra aprender las técnicas y herramientas necesarias para comunicarse de forma efectiva e incrementar sus resultados en la gestión e interacción con sus equipos, practicando el estilo de liderazgo apropiado a cada situación.
También buscan conocer y entrenar las competencias necesarias para acompañar, gestionar y lograr la motivación de los colaboradores y concienciar sobre la importancia del trabajo en equipo, de forma que perciban que su contribución es necesaria y requerida para el logro de los objetivos comunes.
Además, pretenden que con ellos se aprenda a identificar y gestionar posibles conflictos y a valorar la complementariedad de la aportación de cada integrante, participar y dirigir reuniones eficaces, logrando la participación activa y ordenada de los participantes y creando un clima orientado a resultados positivos, y conocer pautas de trabajo que permitan administrar el tiempo de forma más eficiente, priorizando asuntos, evitando retrasos y reduciendo el estrés.
Más información en http://www.caminoscantabria.com/comunicacion-e-informacion-sobre-ciccp/notas-de-prensa/260