El colegio de Agentes Comerciales se prepara para apoyar a sus profesionales ante la futura obligatoriedad de la factura electrónica para autónomos.

El Consejo de Agentes Comerciales y el Colegio cántabro apoyarán a los profesionales ante la futura obligatoriedad de la factura electrónica para autónomos. Ante el cambio normativo que hará obligatorio el uso de la factura electrónica en 2025, se han puesto en marcha diversas acciones para facilitar la adaptación de los agentes comerciales colegiados.

La iniciativa tiene como objetivo no solo cumplir con la nueva legislación, sino también aprovechar la oportunidad para modernizar la gestión profesional. Gracias al acompañamiento institucional, los colegiados pueden anticiparse a posibles complicaciones, familiarizarse con las herramientas digitales y optimizar sus procesos administrativos.

Para ello, el Consejo de General y la Fundación han dispuesto una serie de recursos clave. Entre ellos, destaca el acceso gratuito a una herramienta de facturación electrónica adaptada a la normativa vigente, diseñada para ser intuitiva y eficaz. Además, se ofrece formación especializada a través de cursos, seminarios y tutoriales, junto con asesoramiento técnico y soporte personalizado que acompañan al colegiado desde la configuración hasta el uso diario del sistema.

También se han elaborado guías prácticas y documentación actualizada que explican, paso a paso, cómo emitir, recibir y almacenar facturas electrónicas de forma legal y segura. El objetivo es que ningún colegiado se quede atrás en la transición a un sistema que no solo será obligatorio, sino que también representa una mejora en eficiencia, organización y transparencia fiscal.

Para acceder a estos recursos, los colegiados pueden visitar el sitio web oficial del Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España (CGAC) en cgac.es, donde se publican actualizaciones e información relevante. También pueden contactar directamente con su Colegio Oficial de Agentes Comerciales más cercano, que actúa como canal directo para recibir asesoramiento y acceder a las formaciones.

Además, se recomienda explorar el programa Kit Digital, una iniciativa gubernamental que ofrece subvenciones de hasta 3.000 euros para facilitar la transformación digital de autónomos, incluyendo la implantación de la factura electrónica. Toda la información sobre este programa está disponible en coaca.es.

Con este enfoque integral, el Consejo y la Fundación se aseguran de que la implementación de la factura electrónica no sea una carga, sino una oportunidad real de avance profesional para todos los colegiados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Scroll al inicio