Unión Profesional Cantabria

La estrategia europea de la granja a la mesa y la nueva PAC

La Estrategia «de la granja a la mesa» es un elemento esencial del llamado Pacto Verde Europeo que establece la manera de convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050. La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de un sistema alimentario sólido capaz de garantizar a los ciudadanos el acceso a un suministro suficiente de alimentos a precios asequibles.

Para saber cómo pueda afectar al sector agrario de Cantabria es imprescindible analizar un objetivo clave: la garantía de una producción alimentaria sostenible (con un impacto medioambiental neutro o sostenible) y las propuestas que se establecen para lograrlo:

Compensar prácticas agrícolas que eliminen el CO2 y compensarlas mediante la Política Agrícola Común o con otras iniciativas públicas o privadas.

Potenciar la economía circular, la eficiencia energética de las explotaciones agrarias y el uso de energías renovables en ellas.

Reducir en un 50 %, el uso y los riesgos globales de los plaguicidas.

Limitar el uso de fertilizantes en al menos un 20 % de aquí a 2030.

– Que al menos el 25 % de las tierras se utilicen en agricultura ecológica de aquí a 2030, propuesta que necesita de un gran apoyo económico y formativo.

Reducir el impacto medioambiental y climático de la producción animal, e introducir en el mercado aditivos sostenibles e innovadores.

Revisar la legislación en materia de bienestar animal relativa al transporte y al sacrificio de mismo, así como reducir el uso de antimicrobianos.

Proteger mejor los vegetales contra plagas y enfermedades emergentes, e impulsar la innovación en la lucha contra las mismas.

Medidas todas ellas imprescindibles para hacer realidad esa Nueva PAC aprobada hace ahora dos años que persigue, entre otras metas, “ayudar a los agricultores a mejorar su rendimiento medioambiental y garantizar una renta digna”.

 

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE CASTILLA Y LEÓN Y CANTABRIA

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio